Visas laborales en Estados Unidos

Si estás interesado en trabajar en Estados Unidos y ser remunerado por tus servicios, existen varias visas laborales

2 minutos de lectura

Algunas empresas de Estados Unidos ofrecen visas laborales a candidatos calificados. Es un destino muy atractivo para aquellos que buscan oportunidades laborales internacionales.

Si estás interesado en trabajar en Estados Unidos y ser remunerado por tus servicios, existen varias visas de trabajo que podrían ser adecuadas para ti.

Estas son algunas de las empresas conocidas por patrocinar visas laborales :

1. Google: es una de las principales empresas de tecnología que contrata talento de todo el mundo. Esta compañía ofrece alternativas de oportunidades laborales patrocinando visas como la H-1B.
2. Microsoft: es otra empresa líder en tecnología que patrocina visas de trabajo. Buscan profesionales altamente capacitados en campos como la ingeniería de software, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
3. Amazon:  la gigante del comercio electrónico, ofrece numerosas oportunidades de empleo en diferentes áreas. Con frecuencia, patrocinan visas de trabajo para candidatos que llenen posiciones técnicas y de gestión.
4. Apple: reconocida por sus productos innovadores, también apoya visas de trabajo para empleados extranjeros. Buscan talento en diseño, ingeniería, desarrollo de software y más.
5. Facebook:  la red social líder, tiene oficinas en todo Estados Unidos y busca constantemente talento global. Contratan a profesionales en áreas como la ingeniería de software, análisis de datos y marketing digital.
6. IBM: es una empresa de tecnología y servicios que ofrece una amplia gama de oportunidades laborales. Buscan profesionales en campos como la inteligencia artificial, la nube, la ciberseguridad y la consultoría.

Las visas más comunes y cómo puedes conseguirlas:

  1. Visa H-1B: Esta visa es para profesionales altamente capacitados en campos como tecnología de la información, ingeniería, ciencias, medicina y más. Para obtenerla, necesitas una oferta de trabajo de una empresa estadounidense dispuesta a patrocinarte. La empresa demuestra que no hay candidatos estadounidenses con alto perfil y que tu contratación no va a afectar negativamente a los trabajadores locales.
  1. Visa L-1: Si trabajas para una empresa extranjera con una filial, sucursal o matriz en Estados Unidos, puedes ser elegible para la visa L-1. Esta visa se otorga a empleados transferidos dentro de la misma empresa. Para calificar, debes haber trabajado para la empresa durante al menos un año y cumplir ciertos requisitos específicos.
  1. Visa J-1: Esta visa está destinada a personas que desean participar en programas de intercambio en los Estados Unidos. Los programas cubren una amplia gama de campos, incluyendo educación, negocios, ciencias, artes y más. Obtener una oferta de trabajo a través de un programa de intercambio es una forma de acceder a una visa J-1.
  1. Visa O-1: La visa O-1 está diseñada para personas con habilidades extraordinarias en campos como las artes, el deporte, la ciencia o los negocios. Para obtener esta visa, debes demostrar logros destacados y reconocimiento en tu campo. Una oferta de trabajo de una entidad estadounidense que requiere tus habilidades es necesaria para solicitarla.

Es importante destacar que el proceso para obtener una visa de trabajo en Estados Unidos puede ser complejo y requiere tiempo. Recomendamos buscar asesoramiento legal especializado o consultar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos y el proceso de solicitud.

EL DIARIO DEL EMPLEO

Regístrate para recibir todas las noticias y novedades referentes al empleo .

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  | 🔍 EL DIARIO DEL EMPLEO: Noticias de Empleo Hispano en el Mundo

© Todos los derechos reservados