Nueva York anuncia 18.000 nuevos empleos para los inmigrantes

La iniciativa busca empoderar a los trabajadores y aliviar la crisis de inmigrantes, mientras beneficia la economía del estado.

2 minutos de lectura

El anuncio de una innovadora estrategia por parte del estado de Nueva York está revolucionando el panorama laboral para miles de trabajadores inmigrantes, en particular para aquellos provenientes de comunidades latinas. Esta iniciativa, liderada por la gobernadora Kathy Hochul, no solo busca empoderar a estos individuos, sino también abordar la crisis de inmigración mientras fortalece la economía estatal.

La disponibilidad de alrededor de 18,000 puestos de trabajo marca un punto de inflexión para los solicitantes de asilo con estatus laboral legal en los Estados Unidos. Hochul resaltó la importancia de esta acción, destacando su objetivo primordial de facilitar la construcción de una vida independiente para los inmigrantes, a la vez que reduce la presión en los albergues donde actualmente se encuentran alojados.

«Los inmigrantes latinos y los solicitantes de asilo llegaron aquí con la intención de trabajar, y es precisamente lo que vamos a permitirles hacer», enfatizó la gobernadora, destacando la sinergia entre la demanda laboral existente y la disponibilidad de puestos vacantes como una solución mutuamente beneficiosa. Esta iniciativa se visualiza como una oportunidad para conectar la voluntad de aquellos que desean establecerse en el país con la necesidad laboral vigente, ofreciendo así una solución ventajosa para ambas partes.

Los empleos, provenientes de más de 400 empleadores, abarcan una amplia gama de sectores, lo que brinda oportunidades para individuos con diversas habilidades y perfiles. Desde servicios de alojamiento y alimentación hasta áreas como la salud, construcción, educación, finanzas y más, la variedad de oportunidades laborales permite a los solicitantes explorar sectores alineados con sus capacidades y aspiraciones.

¿Cómo aplicar a uno de los 18.000 empleos disponibles en Nueva York?

El proceso de solicitud para estos puestos es accesible e inclusivo. Los interesados pueden completar un formulario en línea, disponible en inglés con traducción automática al español, proporcionando información básica como nombre y datos de contacto (teléfono o correo electrónico) para ser considerados por los evaluadores del Departamento del Trabajo. Es esencial destacar que el registro debe realizarse individualmente, evitando así proporcionar datos personales a terceros para que apliquen en nombre de otros, ya que esta práctica es ilegal y resultará en el rechazo del proceso.

Esta iniciativa no solo beneficiará a los trabajadores inmigrantes, sino que también se prevé un impacto positivo en la economía estatal. Andrew Rigie, director ejecutivo de la New York City Hospitality Alliance & Impact Foundation, ha mostrado su respaldo, reconociendo la oportunidad de fortalecer sectores como el turismo, aún en proceso de recuperación de los efectos adversos de la pandemia.

A pesar de representar un avance significativo, la gobernadora Hochul reconoce que esta medida no podrá satisfacer todas las necesidades laborales existentes. Por ello, insta al Gobierno federal a ampliar las autorizaciones de trabajo para más solicitantes de asilo, subrayando la importancia de una colaboración integral para abordar esta situación.

Esta iniciativa marca el compromiso firme de Nueva York con la inclusión laboral y el apoyo a la comunidad inmigrante, sirviendo como modelo para otras regiones en busca de soluciones equitativas y creativas ante las necesidades laborales emergentes. Mirando hacia el futuro, se espera que este enfoque basado en la inclusión y la colaboración continúe desempeñando un papel esencial en la construcción de una sociedad más equitativa y próspera para todos.

Si te ha parecido interesante esta noticia y quieres estar informado de nuevas oportunidades de empleo Suscríbete a nuestra Newsletter

EL DIARIO DEL EMPLEO

Regístrate para recibir todas las noticias y novedades referentes al empleo .

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  | 🔍 EL DIARIO DEL EMPLEO: Noticias de Empleo Hispano en el Mundo

© Todos los derechos reservados