Hungría: Visas y permisos de trabajo

Hungría otorga visas y permisos de trabajo a empresas y talentos extranjeros. Conoce sus regulaciones y leyes locales.

1 min lectura
Hungría, visas y permisos de trabajo

Hungría, como parte de la Unión Europea y el Tratado de Schengen, atrae empresas y talentos extranjeros. Sin embargo, para establecerse allí, es crucial entender las regulaciones y leyes locales sobre visas y permisos laborales. Conoce más en este artículo sobre tipo de visas y permisos de trabajo en este país.

Tipos de Visas laborales en Hungría para ciudadanos no pertenecientes a la UE:

  1. Permisos de trabajo individuales: Menos de 90 días.
  2. Permisos de trabajo conjunto: Más de 90 días hasta 180 días.
  3. Permisos de residencia: Duración de residencia de 90 días.
  4. Procedimiento de solicitud única: Basado en una relación laboral con un empleador húngaro.

Además, existen visas de trabajo específicas:

  • Visa de trabajo de temporada.
  • Visa de negocios Schengen.
  • Tarjeta azul de la UE.
  • Visa de trabajo Schengen.

Requisitos para trabajar en Hungría para obtener permisos laborales:

  • Anunciar la oferta de trabajo con antelación.
  • Presentar una solicitud de mano de obra válida en la Oficina de Trabajos de Hungría.
  • Proceder con el proceso de solicitud, que puede durar de 10 a 30 días.

Para los procesos de solicitud de visas laborales, se necesitan documentos, datos biométricos y seguro médico completo.

Hungría y el Espacio Económico Europeo

Los ciudadanos del EEE no requieren acuerdos laborales ni permisos específicos, pero es necesario informar al Centro Laboral sobre la contratación, calificaciones y datos personales de los empleados.

Es crucial respetar y seguir estos procedimientos legales para trabajar en Hungría y garantizar una estancia laboral legal y exitosa.

En resumen, trabajar en Hungría implica cumplir con los variados requisitos de visas y permisos laborales, que van desde permisos de trabajo individuales hasta visas específicas. Los procesos de solicitud, anuncios previos y la presentación de documentación completa son fundamentales para establecerse legalmente en el país. Mientras que para ciudadanos del Espacio Económico Europeo se simplifica este proceso, es esencial mantener la transparencia en la contratación. Seguir estas regulaciones garantiza una estancia laboral exitosa en Hungría, asegurando el cumplimiento de las leyes y regulaciones para quienes buscan trabajar en esta nación de la Unión Europea.

¿Te gustaría recibir más noticias de este tipo? Suscríbete a nuestra Newsletter.

EL DIARIO DEL EMPLEO

Regístrate para recibir todas las noticias y novedades referentes al empleo .

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  | 🔍 EL DIARIO DEL EMPLEO: Noticias de Empleo Hispano en el Mundo

© Todos los derechos reservados