Gracias a la IA podrás buscar empleo mientras duermes

2 minutos de lectura

Plataformas enfocadas a la inteligencia artificial como LazyApply facilitan el trabajo de las solicitudes de empleo, ayudando a un postulante a optar a 5,000 puestos. Ojo, aun no es perfecto.

Hace unos meses, Julian Joseph, ingeniero informático, se convirtió en víctima de los infames recortes de empleo en el sector tecnológico. Enfrentado a su segundo despido en dos años, temía pasar otro par de meses sentado frente a su laptop rellenando distintas solicitudes de empleo y muchas de ellas sin éxito.

Joseph es especialista en automatización de interfaces de usuario y pensó que alguien debía de haber robotizado la desagradable tarea de buscar un nuevo trabajo. Buscando en internet, dio con una empresa llamada LazyApply. Lo único que tuvo que rellenar fue información básica sobre sus aptitudes, su experiencia y el puesto en el que desea estar.

Hasta 1000 empleos mientras descansas

Después de depositar 250 dólares por un plan ilimitado de por vida e instalar la extensión de Chrome de LazyApply, Joseph se dio cuenta cómo el robot colocaba su nombre y su hoja de vida en sitios como Indeed y LinkedIn, seleccionando los puestos que se ajustaban a sus criterios. Con hambre de de eficacia, instaló la aplicación también en la laptop de su novia y se fue a la cama con las dos computadoras revolviendo furiosamente montones de solicitudes. Por la mañana, el bot había solicitado cerca de 1,000 empleos en su nombre.

Pero no todo es perfecto. Parecía no responder bien las preguntas de algunas solicitudes, con resultados que no necesariamente se esperaban. Después de que LazyApply completara solicitudes para unos 5,000 puestos de trabajo, Joseph dice que consiguió alrededor de 20 entrevistas, si lo llevamos a los porcentajes es un 0.5%. Comparado con las 20 entrevistas que había conseguido después de solicitar manualmente entre 200 y 300 empleos, el porcentaje de éxito es mucho menos. Pero dado el tiempo que le ahorró, el postulante pensó que valía la pena la inversión. LazyApply no respondió a una pregunta sobre el funcionamiento del servicio.

Muchas personas que buscan empleo comprenderán el atractivo de automatizar las solicitudes. Tener que pasar por varios sistemas de seguimiento de candidatos para volver a introducir la misma información, sabiendo que es probable que un algoritmo te rechace automáticamente, es bastante pesado, y la tecnología no ha agilizado el proceso.

La empresa de soluciones de talento AMS y la consultora Josh Belsin Company realizaron un estudio por 25 distintos países, el tiempo medio que se tarda en realizar una nueva contratación ha alcanzado este año un máximo histórico de 44 días. «El hecho de que exista esta herramienta sugiere que algo falla en el proceso», opina Joseph. «Yo lo veo como una forma de recuperar parte del poder que se ha cedido a las empresas a lo largo de los años».

EL DIARIO DEL EMPLEO

Regístrate para recibir todas las noticias y novedades referentes al empleo .

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  | 🔍 EL DIARIO DEL EMPLEO: Noticias de Empleo Hispano en el Mundo

© Todos los derechos reservados