Ciberseguridad en Estados Unidos: el trabajo remoto perfecto

El próspero panorama de la ciberseguridad estadounidense se ve en búsqueda del impulso latino

2 minutos de lectura

La búsqueda de talento latino ha llegado a los Estados Unidos, ofreciendo una oportunidad en un área en demanda

La ciberseguridad es una de las áreas más demandadas y mejor pagadas en el mundo de la tecnología, llegando a abarcar distintas áreas profesionales. El proteger los sistemas, las redes y los datos de las organizaciones de las amenazas cibernéticas es una necesidad creciente, sobre todo en los países más avanzados, donde se busca proteger contra posibles daños económicos, operativos y reputacionales.

Los profesionales de ciberseguridad son los encargados de diseñar, implementar y mantener las medidas de seguridad necesarias para prevenir, detectar y responder ante los posibles ataques informáticos.

Estados Unidos ha estado contribuyendo a un panorama mucho más libre y efectivo en la ciberseguridad, brindando numerosas oportunidades con un conjunto de acuerdos flexibles, tecnología de vanguardia y la oportunidad de una formación continua.

Requisitos para trabajar como profesional de ciberseguridad en los Estados Unidos

Para trabajar como profesional de ciberseguridad en EE.UU., los profesionales internacionales necesitan cumplir con una serie de requisitos, que son los siguientes:

  • Tener una titulación universitaria o equivalente en informática, ingeniería, matemáticas o un campo relacionado con la ciberseguridad. Cabe destacar que en la mayoría de los casos no necesita ser homologada
  • Una experiencia laboral previa en ciberseguridad que pueda ser demostrada mediante un portafolio de proyectos, certificados o referencias.
  • Un dominio en las herramientas, técnicas y estándares de ciberseguridad. Esto puede incluir análisis de vulnerabilidades, gestión de incidentes, criptografía o el hacking ético.

Las mejores opciones para los profesionales

A pesar de que hay una gran variedad de empresas que se dedican a contratar profesionales de ciberseguridad en Latinoamérica para trabajar remotamente, hay que saber identificar aquellas que ofrezcan un ambiente de crecimiento y adaptabilidad.

Si bien la mayoría facilitan servicios de orientación, capacitación y colocación para los profesionales, es necesario tener en cuenta que la mayoría suelen variar sus ofertas debido a la constante evolución del campo laboral.

Entre estas hay tres que se destacan, no solo por su gran calidad, sino por la amplia trayectoria que se han labrado: Cisco es la primera de estas; una empresa líder en el mercado de las redes y la conectividad, donde las áreas de seguridad en la nube y protección de datos son un componente clave de la mayoría de las industrias de salud.

Por otro lado, IBM y Fortinet se caracterizan por su alta fiabilidad en el sector tecnológico y de la salud, combinando tecnología de punta con los mejores servicios de acceso y firewall para cualquier sistema organizacional.

El potencial del talento latino

Los profesionales de ciberseguridad de Latinoamérica tienen un gran potencial para prosperar en el panorama global de la ciberseguridad, que se caracteriza por una alta demanda, una escasez de talento y una constante evolución.

Al encontrarse en un panorama en constante evolución, la formación continua se vuelve el pan del día a día, donde la alta adaptabilidad y visión multicultural les permite aportar un alto valor a cualquier organización. Además, el talento latinoamericano se ha vuelto parte clave del panorama global de la ciberseguridad.

Si te ha parecido interesante esta noticia y quieres estar informado de nuevas oportunidades de empleo, suscríbete a nuestra Newsletter.

EL DIARIO DEL EMPLEO

Regístrate para recibir todas las noticias y novedades referentes al empleo .

Augusto Morales

Escritor | Especialista SEO | Traductor

Lo último de Blog

Quienes Somos  |  Contacto  |  Política Privacidad  | Política Cookies | Aviso Legal  | 🔍 EL DIARIO DEL EMPLEO: Noticias de Empleo Hispano en el Mundo

© Todos los derechos reservados